LA ARMADURA FLEXIBLE QUE DEVUELVE MOVILIDAD
Contenido principal del artículo
Resumen
Este artículo habla sobre los exoesqueletos blandos con EMS, dispositivos textiles que asisten el movimiento y rehabilitan a personas con enfermedades neurológicas. Favorecen la plasticidad cerebral y mantienen beneficios incluso después de usarlos. Aunque enfrentan retos técnicos, la inteligencia artificial y nuevos materiales prometen mejorar su eficacia y accesibilidad en la rehabilitación.
Downloads
Detalles del artículo
Sección

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
+Ciencia por Universidad Anáhuac México se distribuye bajo licencia internacional Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Cómo citar
Referencias
Bardi, E., Gandolla, M., Braghin, F., Resta, F., Pedrocchi, A. L. G., & Ambrosini, E. (2022). Upper limb soft robotic wearable devices: A systematic review. Journal of NeuroEngineering and Rehabilitation, 19(1). https://doi.org/10.1186/s12984-022-01065-9
Halder, S., & Kumar, A. (2023). An overview of artificial intelligence-based soft upper limb exoskeleton for rehabilitation: A descriptive review. arXiv (Cornell University). https://doi.org/10.48550/arxiv.2301.04336
Kim, J., Porciuncula, F., Yang, H. D., Wendel, N., Baker, T., Chin, A., Ellis, T. D., & Walsh, C. J. (2024). Soft robotic apparel to avert freezing of gait in Parkinson’s disease. Nature Medicine, 30(1), 177-185. https://doi.org/10.1038/s41591-023-02731-8
Walsh, C. (2021). Soft exosuits for lower extremity mobility. Wyss Institute, 10 de noviembre. https://wyss.harvard.edu/technology/soft-exosuits-for-lower-extremity-mobility/
¿Quieres que también te lo deje con sangría francesa como en los trabajos académicos APA?