LO REAL Y LO GENERADO POR IA, CÓMO DIFERENCIAR UNO DEL OTRO

Contenido principal del artículo

RICARDO ÁNGEL LLORENTE VÁZQUEZ

Resumen

Este artículo habla sobre el aumento del contenido generado por IA en redes sociales, que puede usarse tanto para entretenimiento como para fraudes. Señales como el desfase en labios y audio, parpadeos poco naturales, falta de ruido de fondo y anomalías físicas permiten distinguir lo falso de lo real, apoyadas por herramientas tecnológicas en desarrollo.

Downloads

Download data is not yet available.

Detalles del artículo

Sección

+Podcast

Cómo citar

Referencias

Cortado, J. (2024, 11 de octubre). Digital forensics techniques to detect deepfakes. Cyber. https://westoahu.hawaii.edu/cyber/forensics-weekly-executive-summmaries/digital-forensics-techniques-to-detect-deepfakes/

Leingang, R. (2024, 7 de junio). How to spot a deepfake: The maker of a detection tool shares the key giveaways. The Guardian. https://www.theguardian.com/us-news/article/2024/jun/07/how-to-spot-a-deepfake

Swatton, P., & Leblanc, M. (2024, 7 de junio). What are deepfakes and how can we detect them? The Alan Turing Institute. https://www.turing.ac.uk/blog/what-are-deepfakes-and-how-can-we-detect-them