El oxímetro de pulso y el COVID-19

Contenido principal del artículo

Javier Arturo López Mendoza

Resumen

Aparatos que revolucionaron el mundo.

Downloads

Download data is not yet available.

Detalles del artículo

Sección

1 idea = 1 cambio

Referencias

Bencomo, S., Villazana, S., & Salas, B. (2016). Diseño y
construcción de un oxímetro de pulso. Revista INGENIERÍA UC, 23(2),162-171. https://www.redalyc.org/
articulo.oa?id=70 7/70746634007
Electropolis. (2018). Oxímetro, cómo funciona, qué es
y para qué sirve. https://www.electropolis.es/blog/oxi
metro-como-funciona-y-para-que-sirve/
Lite, Elena. (2020). ¿Qué es la saturación de oxígeno y
cuáles son los niveles normales? MimoOnline. https://
www.citethisforme.com/es/cit e/sources/websiteautociteconfirm
Nunes, W. A., & Terzi, R. G. G. (1999). Oximetría de pulso
en la evaluación del transporte de oxígeno en pacientes críticos. Revista Latinoamericana de Enfermagem,
7(2), 79-85.
Mejía Salas, H., & Mejía Suárez, M. (2012). Oximetría de
pulso. Revista de la Sociedad Boliviana de Pediatría,
51(2), 149-155.
Ventura, V. (2015). Principio de funcionamiento del oxímetro para monitorización del pulso. Polaridad. http://
polaridad.es/monitorizacion-sensor-pulso-oximetrofrecuencia-cardiaca/