Lex Artis en oftalmología, análisis ético y bioético

Contenido principal del artículo

Claudia Lorena Arellano Martínez
María Fernanda Martínez Palomo
Rene Dávila Mendoza
Juan Manuel Paulin Huerta
Carlos Francisco Navas Villar
Ulises de Dios Cuadras
Jaime Francisco Rosales Padrón
Jane Nemer Yaspik
Camila González Rodríguez

Resumen




Las personas dedicadas a otorgar servicios de la salud tienen el compromiso legal, ético, profesional y humano de velar por la salud y el bienestar de la sociedad. Un médico no sólo debe formarse en el ámbito académico y técnico, también debe construir y trabajar en su ética profesional. La actualización médica continua en medicina basada en evidencia y el continuo adiestramiento en el área práctica y clínica, si bien son de suma importancia, deben ir de la mano con la aplicación de los principios éticos tales como el respeto por la autonomía, la beneficencia, no maleficencia al paciente y la justicia. El análisis de casos clínicos reales a la luz de la ética es un ejercicio muy enriquecedor para trascender en nuestra práctica diaria. No solamente es de gran ayuda para detectar y prevenir conductas que pudieran vulnerar o atentar contra la dignidad de los pacientes, sino para reafirmar el valor y la centralidad de la persona humana en el abordaje médico.




Downloads

Download data is not yet available.

Detalles del artículo

Sección

Artículos

Cómo citar

Lex Artis en oftalmología, análisis ético y bioético. (2022). Medicina Y Ética, 33(4), 1129-1166. https://doi.org/10.36105/mye.2022v33n4.05

Referencias

Orrego E. Mal Praxis Médica. Acta Cancerológica. 2002.

Fernández SB. El acto médico: error y mal praxis. Boletín CONAMED-OPS, 2016 mar-abr 2016; (5):3-6.

Manual de Ética Médica. World Medical Association. CONAMED-OPS. 2018. p. 1-4.

Farías E, Hall RT. Bioética clínica: una breve introducción. Conbioética. 2020; (1)8-83.

Guía Nacional para la integración y el funcionamiento de los Comités Hospitalarios de Bioética. Secretaría de Salud/ Comisión Nacional de Bioética. 2015; (5)9-17.

Busquets E. Principios de Ética Biomédica, de Tom L. Beauchamp y James F. Childress. Camps V, Carrera J, Feito L, editors. Bioética & Debat. 64th ed. Barcelona: Institut Borja de Bioética, 2011. p. 2-19.

Varkey B. Principles of Clinical Ethics and Their Application to Practice. Vol. 30, Medical Principles and Practice. S. Karger AG. 2021. p. 17-28.

Lex Artis Ad Hoc, Especialidad de Oftalmología. Vol. 1, Consejo Mexicano de Oftalmología. México: CONACEM; 2019. p. 9-14.

ten Have H. Vulnerability: challenging bioethics. Abingdon, Oxon; New York: Routledge. 2016.

Glaucoma. Consejo General de Colegios Farmacéuticos. 2020. p. 4-13.