Eutanasia y objeción de conciencia

Contenido principal del artículo

Alberto Patiño Reyes
https://orcid.org/0000-0003-4722-192X

Resumen

Para comenzar, su publicación obedece al tratamiento dispensado a la objeción de conciencia en la Ley Orgánica 3/2021, de 24 de marzo, de regulación de la eutanasia en España. Con esa legislación, la eutanasia pasó de ser considerada un delito a convertirse en un derecho prestacional a cargo de la Administración Pública. Por tanto, su objetivo es analizar la objeción de conciencia del personal sanitario en la práctica de este “nuevo derecho”.

Downloads

Download data is not yet available.

Detalles del artículo

Sección

Reseñas

Biografía del autor/a

Alberto Patiño Reyes, Investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Facultad de Derecho. Universidad Anáhuac, México.

Investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Facultad de Derecho. Universidad Anáhuac, México.

Cómo citar

Eutanasia y objeción de conciencia. (2025). Medicina Y Ética, 36(1), 399-411. https://doi.org/10.36105/mye.2025v36n1.08

Referencias

Navarro-Valls, R. Martínez-Torrón, J. Valero, M. J. Eutanasia y objeción de conciencia. Madrid: Palabra; 2022.