Transhumanismo y Tecnologías de Mejoramiento Humano

Contenido principal del artículo

Alfredo Jose Bajetti Bermudez
Alan Uriel Olivarez Torreblanca

Resumen

Transhumanismo y Tecnologías de Mejoramiento Humano (2020), coordinado por Jorge Enrique Linares Salgado y Edgar Tafoya Ledesma, es una obra publicada por la Universidad Nacional Autónoma de México. Ambos coordinadores son personal académico destacado en el ámbito de la filosofía, sociología y estudios de ciencia y tecnología de la UNAM.


Linares Salgado es profesor en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, con 25 años de experiencia, se especializa en bioética y filosofía de la tecnología, por lo que es fundamental en este texto.Por el otro lado, Tafoya Ledesma es profesor e investigar en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, el cual le aporta un enfoque hacia la sociología contemporánea y las implicaciones sociales de latecnología.


El transhumanismo es el tema central del libro, este es un movimiento que promueve el uso de tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial, la edición genética, las prótesis avanzadas, para mejorar las capacidades con las que cuenta el ser humano. Esto por supuesto abre muchas incógnitas desde el punto de vista filosófico, ético y social sobre la identidad humana, el progreso tecnológico y la justicia social. El libro se sitúa en un contexto global donde las tecnologías avanzan de forma acelerada junto con una marcada desigualdad en su acceso y su distribución entre sus consumidores.

Downloads

Download data is not yet available.

Detalles del artículo

Sección

Reseñas

Cómo citar

Transhumanismo y Tecnologías de Mejoramiento Humano. (2025). Medicina Y Ética, 36(3), 1187-1194. https://doi.org/10.36105/mye.2025v36n3.07

Referencias

1. Linares Salgado, J. E., & Tafoya Ledesma, E. (2020). Transhumanismo y Tecnologías de Mejoramiento Humano. UNAM. https://ru.atheneadigital.filos.unam.mx/jspui/bitstream/FFYL_UNAM/7142/1/Transhumanismo%20y%20tecnologi%cc%81as%20de%20mejoramiento%20humano-EIPE.pdf