Mercadotecnia integral y branding
DOI:
https://doi.org/10.36105/stx.2021edesp50aniv.04Palabras clave:
mercadotecnia, responsabilidad social, construcción de marca, posicionamiento, facultad de comunicaciónResumen
En este artículo se muestran aportaciones realizadas desde tres perspectivas, las cuales tienen un especial impacto en la vinculación de la academia con la industria, también se hace una reflexión desde el marco conceptual de la mercadotecnia y el branding y su aterrizaje en intervenciones desde la responsabilidad social. Las estrategias que se desprenden de los temas antes descritos, las realiza la Facultad de Comunicación, la cual se ha caracterizado por ser un actor fundamental en diversos campos de conocimiento, considerando la presencia en la formación de profesionales de la comunicación, medios, publicidad y en especial de la mercadotecnia que ha aportado aspectos fundamentales al sector.
Descargas
Referencias
Aaker, D. (2001). Managing Brand Equity. The Free Press.
Gómez, C. (2014). Branding: esencia del marketing moderno. Editorial LID Mexicana.
Keller, K. (2003). Strategic brand management: building, measuring, and managing brand equity. Prentice Hall.
Kotler, P., Kartajaya, H., y Setiawan, I. (2010). Marketing 3.0. LID.
Kotler, P., Kartajaya, H., y Setiawan, I. (2017). Marketing 4.0. Wiley.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Carlos Cienfuegos Alvarado, Mtro., Elisa Ramos Canales, Mtra., Cristina Rábago Rojas, Mtra.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Sintaxis. Revista científica del Centro de Investigación para la Comunicación Aplicada© se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.
El autor conserva los derechos patrimoniales sin restricciones y garantiza a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo. El autor es libre de publicar en cualquier otro medio su artículo, como un repositorio institucional.




