Tecnologías vitales. Pensar las culturas digitales desde Latinoaméricaz

Contenido principal del artículo

Enrique Iturralde Chaparro

Resumen

En tres décadas, los estudios sobre Internet han evolucionado significativamente. Inicialmente, se consideraba que la identidad y actividades en línea eran fenómenos separados de la vida presencial. Comparables a ventanas de un sistema operativo que se abren y cierran a voluntad (Turkle, 1995). Hoy en día entendemos que la vida digital es esencial e inseparable de nuestro ethos cotidiano. Nos resulta impensable pasar un día sin pedir un taxi por Uber, comida a domicilio por Rappi, comprar un libro en Amazon, tener una reunión por Zoom, ver una serie en Netflix o estar al tanto de las noticias y actividades de nuestros contactos vía TikTok, Facebook o Instagram. Lo mismo pasa al planificar unas vacaciones con SkyScanner, Expedia o Airbnb. La frontera entre estar conectado o fuera de línea se diluyó hace tiempo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

PLUMX Metrics

Detalles del artículo

Cómo citar
Iturralde Chaparro, E. . (2025). Tecnologías vitales. Pensar las culturas digitales desde Latinoaméricaz. Sintaxis, (14), 151–154. https://doi.org/10.36105/stx.2025n14.10
Sección
Reseñas de libros
Biografía del autor/a

Enrique Iturralde Chaparro, Universidad Nacional Autónoma de México

Enrique Iturralde Chaparro. Doctor en ciencias políticas y sociales, con orientación en ciencias de la comunicación, en la UNAM. Es profesor investigador en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, México. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores del CONACYT.

Citas

Gómez Cruz, E. (2022). Tecnologías Vitales. Pensar las culturas digitales desde Latinoamérica. México, Puertabierta editores.

Turkle, S. (1995). La vida en pantalla: la construcción de la identidad en la era de Internet. Barcelona, Paidós Ibérica.

Rogers, R. (2012). Digital Methods. Cambridge, MIT Press.

Zuboff, S. y Albino, S. (2020). La era del capitalismo de la vigilancia. La lucha por un futuro humano frente a las nuevas fronteras del poder. Barcelona, Paidós.