La evolución de los criterios jurisdiccionales sobre las personas trabajadoras del hogar

Contenido principal del artículo

Carlos Ferran Martínez Carrillo
José Alberto Sánchez Medina
Zaret Juleyma Valencia Martínez

Resumen

Recientemente se han implementado en México diversas reformas en materia laboral que han contribuido sin duda, a la elaboración y emisión de nuevos criterios jurisdiccionales que fungen como parteaguas en el sistema jurídico nacional. Dichos nuevos criterios, de alguna forma resultaban necesarios o indispensables, toda vez que en muchos aspectos se podría considerar inconstitucional que los patrones no estuvieran obligados a proteger los derechos fundamentales de los trabajadores, en aspectos especificos como lo son, el teletrabajo, la subcontratación o la democracia sindical, por mencionar algunos.

Downloads

Download data is not yet available.

Detalles del artículo

Sección

Resoluciones y criterios jurisdiccionales relevantes

Cómo citar

La evolución de los criterios jurisdiccionales sobre las personas trabajadoras del hogar. (2022). Iuris Tantum, 36(36), 174-183. https://doi.org/10.36105/iut.2022n36.07

Referencias

Beltrán, E. Mujeres, trabajo doméstico y relaciones de género: reflexiones a propósito de la lucha de las trabajadoras bolivianas, 2003. http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/gt/20101012022000/7pereda.pdf

Deloitte, Reforma en materia de personas trabajadoras del hogar, 2019. https://www2.deloitte.com/content/dam/Deloitte/mx/Documents/audit/2019/Reforma-personas-trabajadoras-hogar.pdf

Diario Oficial de la Federación, Ley Federal del Trabajo, 2021. https://stcs.senado.gob.mx/docs/06.pdf

Diario Oficial de la Federación, Ley del Seguro Social, 2021. www.imss.gob.mx/sites/all/statics/pdf/leyes/LSS.pdf

El Economista, Descongelan reforma para garantizar seguridad social para trabajadoras del hogar, 2022. https://www.eleconomista.com.mx/capitalhumano/Descongelan-reforma-para-garantizar-seguridad-

social-para-trabajadoras-del-hogar-20220223-0098.html

El Economista, Trabajadoras del hogar actualizan su tabulador de salarios en cuatro categorías, 2022. https://www.eleconomista.com.mx/capitalhumano/Trabajadoras-del-hogar-actualizan-su-tabulador-de-salarios-en-cuatro-categorias-20220215-0112.html

Gobierno de la Ciudad de México, Informe sobre la situación de los derechos de las personas trabajadoras del hogar en la Ciudad de México, 2021. https://copred.cdmx.gob.mx/storage/app/media/informe-sobre-la-situacion-de-los-derechos-de-las-personas-trabajadoras-del-hogar-en-la-ciudad-de-mexico.pdf

Instituto Nacional de Estadística y Geografía (inegi), Estadísticas a Propósito del Día Internacional del Trabajo Doméstico, 2020. https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/aproposito/2020/EAP_Trabdom2020.pdf

“La Seguridad Social en México”, México, UNAM, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2022. https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/5/2493/4.pdf

Juárez, B., “Trabajadoras del hogar actualizan su tabulador de salarios en cuatro categorías”, El Economista, 2020. https://www.eleconomista.com.mx/capitalhumano/Trabajadoras-del-hogar-actualizan-su-tabulador-de-salarios-en-cuatro-categorias-20220215-0112.html

“Trabajadoras del Hogar, de las primeras despedidas por el COVID-19”, La Mirada Académica, México, Universidad Iberoamericana. https://ibero.mx/prensa/trabajadoras-del-hogar-de-las-primeras-despedidas-por-el-covid-19

Suprema Corte de Justicia de la Nación, Domésticos, salarios de los trabajadores. No son sujetos del salario mínimo general, Suprema Corte de la Justicia de la Nación, 1974. https://sjf2.scjn.gob.mx/detalle/tesis/255386

Organización Internacional del Trabajo., Hechos concretos sobre la Seguridad Social, 2001. https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---dgreports/---dcomm/documents/publication/wcms_067592.pdf

ONU México, ONU México lanza la campaña #ES LO JUSTO: El trabajo del hogar es un empleo digno, 2022. https://mexico.unwomen.org/es/stories/comunicado-de-prensa/2022/01/onu-mexico-lanzala-campana-es-lo-justo-el-trabajo-del-hogar-es-un-empleo-digno

Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, Inclusión de las personas trabajadoras del hogar remuneradas en los sistemas de seguridad social. Recomendaciones para México, 2022. https://www.conapred.org.mx/documentos_cedoc/Cuadernillo%2004%20Inclusion.%20Ax.pdf