The guarantee of independence of the INAI against constitutional reforms

Main Article Content

Rogelio Robles López

Abstract

The recent constitutional reform initiative regarding administrative simplification that intends to eliminate the INAI, as well as its counterparts at the local level, is against constitutional principles that govern human rights, as well as the international legal framework, since it implies a regression that harms the correct exercise and protection of the rights of access to information and protection of personal data, by going against the guarantees of independence that they must have to ensure their correct functioning.

Downloads

Download data is not yet available.

Article Details

Section

Articles

How to Cite

The guarantee of independence of the INAI against constitutional reforms. (2025). Iuris Tantum, 39(41), 88-110. https://doi.org/10.36105/iut.2025n41.03

References

Cámara de Diputados, “Comisión de Puntos Constitucionales aprobó dictamen que plantea la extinción de siete organismos autónomos” disponible en: https://comunicacionsocial.diputados.gob.mx/index.php/boletines/comision-de-puntos-constitucionales-aprobo-dictamen-que-plantea-la-extincion-de-siete-organismos-autonomos- (fecha de consulta: 31 de agosto de 2024).

Carta de la Organización de los Estados Americanos disponible en: https://www.oas.org/xxxivga/spanish/basic_docs/carta_oea.pdf (fecha de consulta: 6 de septiembre de 2024).

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de febrero de 1917, con última reforma al 22 de marzo de 2024 disponible en: https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/CPEUM.pdf (fecha de consulta: 31 de agosto de 2024).

Convención Americana sobre Derechos Humanos, adoptada en San José, Costa Rica, el 22 de noviembre de 1969, con entrada en vigor internacional el 18 de julio de 1978, para el caso de México se adhirió y entró en vigor el 24 de marzo de 1981 disponible en: https://cja.sre.gob.mx/tratadosmexico/tratados/eyJpdiI6IkVLYkJUUmZkcGduYTViRWMrUGhvMEE9PSIsInZhbHVlIjoialhaS2RqOFlSdkh3QzZRYnlqVng4UT09IiwibWFjIjoiMDQxMGQ2ZmFlNGJmY2YzOWMwYzIyZGZjOTNjMjg3ZmRmNzYxZjRiOTIwNTkwMzJmNTM1ZGVlODhiNTdiNTQyNiJ9 (fecha de consulta: 31 de agosto de 2024).

Convenio para la Protección de las Personas con respecto al Tratamiento Automatizado de Datos de Carácter Personal, adoptado en Estrasburgo, Francia, el 28 de enero de 1981, con entrada en vigor internacional 1 de octubre de 1985, México se adhirió 28 de junio de 2018 y entrada en vigor 1 de octubre de ese mismo año disponible en: https://cja.sre.gob.mx/tratadosmexico/tratados/eyJpdiI6Iis4UHhPdEVnYTRTTm54d3haQlZ4VHc9PSIsInZhbHVlIjoidWx0dHg4S3pKRUQ3c1YwUEFCWk13QT09IiwibWFjIjoiZGJlZDUyYmI5ZThjNDBlMDU3NjRmYzUwMjI2NTBmMWMyNWM4MGVkMDJkMTU0MjJkZWNkY2JiMzdlOTUyODA2OSJ (fecha de consulta: 31 de agosto de 2024).

DECRETO por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de transparencia, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 7 de febrero de 2014 disponible en: https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/ref/dof/CPEUM_ref_215_07feb14.pdf (fecha de consulta: 31 de agosto de 2024).

Dictamen de la Comisión de Puntos Constitucionales, a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se propone la modificación de diversos artículos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de simplificación orgánica disponible en: https://portalhcd.diputados.gob.mx/PortalWeb/Comision/3b06de2c-0960-4f24-805b-e32f76f6533b/Foros/49b83364-b3ef-4002-a5a5-de6a4e351ad2/ArchivosGenerados/d9e459f8-226e-4835-b5d3-09978306cd4b.pdf (fecha de consulta: 31 de agosto de 2024).

FERNÁNDEZ RUIZ, Jorge, Derecho administrativo y administración pública, 8ª edición, México, Porrúa, 2018, p. 50.

INAI, “Presupuesto 2024 del INAI atiende principios de austeridad y racionalidad, expone pleno a diputados” disponible en: https://home.inai.org.mx/wp-content/documentos/SalaDePrensa/Comunicados/Comunicado%20INAI-310-23.pdf (fecha de consulta: 31 de agosto de 2024).

INAI, “Informe de labores 2023”, México, diciembre de 2023, disponible en: https://home.inai.org.mx/wp-content/uploads/Informe-Laboral-INAI-2023_WEB_B-1.pdf (fecha de consulta: 2 de septiembre de 2024).

Iniciativa con proyecto de Decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos disponible en: https://legislacion.scjn.gob.mx/Buscador/Paginas/AbrirDocProcLeg.aspx?q=/Uzk6PWWUGGbrFgW/MQRheVHIlPSxd0V3mtVoZHKrkn9qmhWYIhpriLdSy5vE8O8Qj+PRPqd0Inoo0J8BHsbXIupws7cSIn3hbP2kIpX4COiOxEXEi8nPaSsXr9z5CVn85PcS3241ytiAcgNTLSiJ3ZuvSpc/p3R1AxS/tsevXA= (fecha de consulta: 31 de agosto de 2024).

Iniciativa del Ejecutivo federal Con proyecto de decreto, por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de distintos ordenamientos, en materia de simplificación orgánica disponible en: https://gaceta.diputados.gob.mx/PDF/65/2024/feb/20240205-20.pdf (fecha de consulta: 7 de septiembre de 2024).

Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de julio de 2010 disponible en: https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LFPDPPP.pdf (fecha de consulta: 31 de agosto de 2024).

Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 26 de enero de 2017 disponible en: https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGPDPPSO.pdf (fecha de consulta: 31 de agosto de 2024).

Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 4 de mayo de 2015, con última reforma al 20 de mayo de 2021 disponible en: https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGTAIP.pdf (fecha de consulta: 31 de agosto de 2024).

Ley Modelo Interamericana 2.0 sobre el Acceso a la Información Pública disponible en: https://www.oas.org/es/sla/ddi/docs/publicacion_Ley_Modelo_Interamericana_2_0_sobre_Acceso_Informacion_Publica.pdf (fecha de consulta: 6 de septiembre de 2024).

Mandatos del Relator Especial sobre el derecho a la privacidad y de la Relatora Especial sobre la promoción y protección del derecho a la libertad de opinión y de expresión OL MEX 12/2024, 28 de agosto de 2024 disponible en: https://spcommreports.ohchr.org/TMResultsBase/DownLoadPublicCommunicationFile?gId=29314 (fecha de consulta: 2 de septiembre de 2024).

Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, adoptado en Nueva York, el 16 de diciembre de 1966, con entrada en vigor internacional el 23 de marzo de 1976, no obstante, para el caso de México se adhirió el 23 de marzo de 1981 y entró en vigor el 23 de junio siguiente disponible en: https://cja.sre.gob.mx/tratadosmexico/tratados/eyJpdiI6IjlHV2taZFZIcVEwXC9yOVZTWXJOa0pRPT0iLCJ2YWx1ZSI6Im9DWmJvWXhvOXUwTnJiMjdocVh2TVE9PSIsIm1hYyI6IjY4OGMyYjA0ZjliMzNmYjQ4NDAxMDZhNTE0MjE4YjRhMjkwYTA0NDk1N2JmNzk0ZWQ4ODFmZjlkOTZiNmFlYTQifQ== (fecha de consulta: 31 de agosto de 2024).

Programa Interamericano sobre Acceso a la Información Pública, 14 de junio de 2016 disponible en: https://www.oas.org/es/sla/ddi/docs/acceso_a_la_informacion_programa_interamericano.pdf (fecha de consulta: 6 de septiembre de 2024).

Protocolo Adicional al Convenio para la Protección de las Personas con respecto al Tratamiento Automatizado de Datos de Carácter Personal, a las Autoridades de Control y a los Flujos Transfronterizos de Datos, adoptado en Estrasburgo, Francia, el 8 de noviembre de 2001, México lo promulgó el 28 de septiembre de 2018 disponible en: https://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5539474&fecha=28/09/2018#gsc.tab=0 (fecha de consulta: 31 de agosto de 2024).

Tesis: P./J. 12/2008, Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Novena Época, Registro digital: 170238, tomo XXVII, febrero de 2008, página 1871.