The simplified joint-stock companies in Mexico. An analysis of its legislation

Main Article Content

Elisa Marcaccini
https://orcid.org/0009-0009-7238-5230

Abstract

This article studies the most recent legal figure implemented in the specialized legislation on commercial matters in Mexico: the simplified joint-stock companies (SAS). Included in the General Law of Commercial Companies in 2016, the SAS have become an attractive option for those who wish to enter the commercial world for the first time. However, such regulation has not had, to date, any kind of modification and/or update, which has created, with time, several questions about aspects that are of utmost relevance for the proper development, both economically and in the legal security, of the Mexican State. The objective of this research is to identify lacunae and areas of opportunity within the regulation of SAS in Mexico through a deductive and qualitative analysis of the same, as well as a comparative study with the regulation of such figure in certain spanish-speaking countries, in order to propose some examples of improvement and updating of said mexican regulation.

Downloads

Download data is not yet available.

PLUMX Metrics

Article Details

How to Cite
Marcaccini, E. (2024). The simplified joint-stock companies in Mexico. An analysis of its legislation. Iuris Tantum, 38(39), 12–44. https://doi.org/10.36105/iut.2024n39.01
Section
Articles

References

ARCUDIA HERNÁNDEZ, Carlos Ernesto, TORRES ESPINOSA, Blanca y ORTA FLORES, Sara Berenice, El régimen jurídico de la Sociedad Limitada Nueva Empresa en España, Tlatemoani, España, agosto 2017, núm. 25, pp. 1-11, disponible en: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/7277112.pdf (fecha de consulta: 10 de marzo de 2024).

BARRERA GRAF, Jorge, “La Sociedad Unimembre en el Derecho Mexicano”, Boletín Mexicano de Derecho Comparado, México, nueva serie, año XII, núm. 35, mayo-agosto 1979, pp. 313-336, disponible en: https://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/derecho-comparado/article/view/1373/1631 (fecha de consulta: 03 de marzo de 2024).

BUENROSTRO SÁNCHEZ, Raquel, Secretaría de Economía, Poder Ejecutivo, ACUERDO por el que se da a conocer el factor de actualización a los ingresos totales anuales de una SAS conforme a lo dispuesto en el artículo 260 de la Ley General de Sociedades Mercantiles., Diario Oficial de la Federación, 2023, disponible en: https://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5712736&fecha=28/12/2023#gsc.tab=0 (fecha de consulta: 02 de marzo de 2024).

CANOSA ABOGADOS, El nuevo tipo societario en Argentina: las Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS): Órganos de Gobierno y Administración, Argentina, 2018, disponible en: https://canosa.com/es/el-nuevo-tipo-societario-en-argentina-las-sociedades-por-acciones-simplificadas-sas-organos-de-gobierno-y-administracion/#:~:text=%C3%93rgano%20de%20administraci%C3%B3n.,prescinda%20del%20%C3%B3rgano%20de%20fiscalizaci%C3%B3n. (fecha de consulta: 10 de marzo de 2024).

¿Cómo crear una Sociedad Limitada?, Infoautónimos, España, 2022, disponible en: https://www.infoautonomos.com/tipos-de-sociedades/como-crear-una-sociedad-limitada/

CHACÓN SANTANA, María Fernanda, El nuevo sistema electrónico de publicaciones de sociedades mercantiles (PSM), Perspectiva Jurídica UP, México, año 3, núm. 5, junio-diciembre 2015, disponible en: https://www.edkpublicaciones.com/up/index.php/indice/el-nuevo-sistema-electronico-de-publicaciones-de-sociedades-mercantiles-psm (fecha de consulta: 25 de febrero de 2024).

CHÁVEZ MACÍAS, Adriana Guadalupe, Análisis comparativo de la SAS en México y otros países, Ciencia Latina, México, 2022, vol. 6, núm. 4, p. 1-22, disponible en: https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i4.4012 (fecha de consulta: 10 de marzo de 2024).

DÁVALOS TORRES, María Susana, Manual de introducción al Derecho Mercantil, 1a. ed., México, Nostra Ediciones, 2010, disponible en: https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/7/3259/10.pdf (fecha de consulta: 03 de marzo de 2024).

DÍAZ BRAVO, Arturo, Derecho Mercantil, 5a. ed., México, Iure Editores, 2017, disponible en: https://www.academia.edu/42375757/Derecho_Mercantil (fecha de consulta: 25 de febrero de 2024).

GÁLVEZ MUÑOZ, Mauricio, Consideraciones sobre las Sociedades por Acciones Simplificadas, Revista Mexicana de Derecho, México, año XVII, núm. 18, enero-diciembre 2016, pp. 41-53, disponible en: https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/index.php/rev-mexicana-derecho/article/view/31326/28313 (fecha de consulta: 03 de marzo de 2024).

GUAJARDO VILLAREAL, Ildefonso, Secretaría de Economía, Poder Ejecutivo, ACUERDO mediante el cual se establece el Sistema Electrónico de Publicaciones de Sociedades Mercantiles y las disposiciones para su operación, Diario Oficial de la Federación, 2015, disponible en: https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5396538&fecha=12/06/2015#gsc.tab=0 (fecha de consulta: 02 de marzo de 2024).

JARAMILLO MARTÍN, Ruby Stella, Diferentes Miradas Sobre La SAS (SAS) Tras un nuevo conocimiento, Saber, Ciencia Y Libertad, Colombia, vol. 9, núm. 2, julio 2014, pp. 71-87, disponible en: https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/saber/article/view/2112/1608 (fecha de consulta: 03 de marzo de 2024).

LEÓN HERNÁNDEZ, Gerardo y RÍOS GONZÁLEZ, Sergio Cristonomar, SAS (SASs) como una alternativa para la micro, pequeña y mediana empresa: el emprendurismo, Horizontes de la Contaduría en las Ciencias Sociales, México, año 4, núm. 7, julio-diciembre 2017, pp. 50-57, disponible en: https://www.uv.mx/iic/files/2018/01/horizontes_07_art06.pdf (fecha de consulta: 04 de marzo de 2024).

LEÓN TOVAR, Soyla H., La regulación imperativa de la SAS en México, en contraste con la tendencia desregulatoria y con las SAS colombiana y francesa, Revista Misión Jurídica, Bogotá, Colombia, año 2017, núm. 12, enero-junio 2017, pp. 215-240, disponible en: https://www.revistamisionjuridica.com/wp-content/uploads/2020/09/la-regulacion-imperativa.pdf ( fecha de consulta: 10 de marzo de 2024).

MANTILLA MOLINA, Roberto L., Derecho Mercantil, 29a. ed., México, Porrúa, 2018 (fecha de consulta: 16 de febrero de 2024).

Portal Oficial Del Estado Argentino, SAS: SAS, Argentina, 2017, disponible en: https://www.argentina.gob.ar/noticias/sas-sociedad-por-acciones-simplificada (fecha de consulta: 10 de marzo de 2024).

QUINTANA, CATALINA, ¿Cómo constituyo una SAS?, Magazine Lean Case, Colombia, 2023, disponible en: https://mag.leancase.co/como-constituyo-una-sas/ (fecha de consulta: 10 de marzo de 2024).

RAMÍREZ MARTÍNEZ, Álvaro, La creación de la SAS: Análisis constitucional de este nuevo régimen en materia de Sociedades Mercantiles, Derecho Global. Estudios Sobre Derecho y Justicia, México, año 2, núm. 6, julio-octubre 2017, pp. 85-106, disponible en: https://www.scielo.org.mx/pdf/dgedj/v2n6/2448-5136-dgedj-2-06-85.pdf (fecha de consulta: 15 de febrero de 2024).

Real Academia Española, Diccionario de la lengua española, 23ª ed., [versión 23.6 en línea], España, disponible en: https://dle.rae.es (fecha de consulta: 16 de febrero de 2024).

REYES VILLAMIZAR, Francisco, SASs: una alternativa útil para los empresarios latinoamericanos, Themis: Revista de Derecho, Perú, año 2011, núm. 59, julio-agosto 2011, pp. 73-87, disponible en: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5110619.pdf (fecha de consulta: 03 de marzo de 2024).

Secretaría De Economía, SAS (S.A.S.), México, disponible en: https://e.economia.gob.mx/guias/sociedad-por-acciones-simplificada/ (fecha de consulta: 05 de marzo de 2024).

Secretaría De La Economía Nacional, Poder Ejecutivo, Exposición de Motivos de la Ley General de Sociedades Mercantiles, Diario Oficial de la Federación, México, Tomo LXXXV, núm. 30, 1934, disponible en: https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/ref/lgsm/LGSM_orig_04ago34_ima.pdf (fecha de consulta: 18 de enero de 2024).

TRASLOSHEROS PERALTA, Carlos, Sociedad Unimembre o Patrimonio de Afectación, Revista de la Facultad de Derecho de México de la Universidad Nacional Autónoma, México, tomo XXXII, núms. 121, 122, 123, enero-junio 1982, pp. 155-162, disponible en: http://historico.juridicas.unam.mx/publica/librev/rev/facdermx/cont/121/pr/pr10.pdf (fecha de consulta: 03 de marzo de 2024).

Legislación

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Ley General de Sociedades Mercantiles.