Sentencia de la Corte Interamericana “Caso Tzompaxtle Tecpile y otros contra México”: repercusiones sobre la prisión preventiva oficiosa

Contenido principal del artículo

Italo Reyes Romero
https://orcid.org/0000-0003-2198-3803

Resumen

A finales de 2022, la Corte Interamericana condenó a México por infracciones a la Convención Americana de Derechos Humanos en la aplicación de la figura del arraigo y de la prisión preventiva. Por tal razón, este comentario, por un lado, revisa los argumentos de la Corte para llegar a esa decisión y, por otro, aplica ese razonamiento a la actual figura de la prisión preventiva oficiosa para evaluar su conformidad con estándares internacionales.

Downloads

Download data is not yet available.

Detalles del artículo

Sección

Resoluciones y criterios jurisdiccionales relevantes

Cómo citar

Sentencia de la Corte Interamericana “Caso Tzompaxtle Tecpile y otros contra México”: repercusiones sobre la prisión preventiva oficiosa. (2023). Iuris Tantum, 37(37), 153-167. https://doi.org/10.36105/iut.2023n37.06

Referencias

ARTEAGA, Miguel Ángel, “La prisión preventiva en el sistema acusatorio mexicano”, Iuris Tantum, núm. 32, 2020, disponible en: https://revistas.anahuac.mx/iuristantum/article/view/642/619 (fecha de consulta: 24 de marzo de 2023). DOI: https://doi.org/10.36105/iut.2020n32.01

Corte IDH, Caso Tzompaxtle Tecpile y otros vs. México, sentencia del 7 de noviembre de 2022, disponible en: https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_402_esp.pdf (fecha de consulta: 24 de marzo de 2023).

DAGDUG, Alfredo, Manual de Derecho Procesal Penal, 3a. ed., Ciudad de México, Ubijus, 2021.

DAGDUG, Alfredo, “Las medidas cautelares personales y reales”, en Gómez Colomer (coord.), Manual de Derecho Procesal Penal Mexicano, Ciudad de México, Tirant Lo Blanch, 2020.

DÍAZ-ARANDA, Enrique, “Prisión Preventiva”, Opiniones técnicas sobre temas de relevancia nacional, núm. 11, 2020, disponible en: https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/13/6162/11.pdf (fecha de consulta: 24 de marzo de 2023).

GARDUÑO, Joel, “La prisión preventiva oficiosa y justificada como medida cautelar”, Nova Iustitia, Año V, núm. 20, 2017, disponible en: https://www.poderjudicialcdmx.gob.mx/documentos/publicaciones_judiciales/Revista_Nova_Iustitia_Agosto_2017_Final1.pdf#page=107 (fecha de consulta: 24 de marzo de 2023).

RAMÍREZ, Moisés Omar, “Prisión Preventiva Oficiosa. ¿Oficiosamente? ¿Debe justificarse?”, Revista mexicana de Ciencias Penales, núm. 17, 2022, disponible en: https://revistaciencias.inacipe.gob.mx/index.php/02/article/download/498/477/1966 (fecha de consulta: 24 de marzo de 2023).

VÁZQUEZ, Alejandro, “La prisión preventiva: antinomia al derecho humano de presunción de inocencia”, Jus Derecho-Sociedad-Estado, núm. 13-14, 2021, disponible en: http://jus.ujed.mx/index.php/jus/article/view/178 (fecha de consulta: 24 de marzo de 2023).