Márgenes de la Comunicación: Constitución ética de la intersubjetividad
Contenido principal del artículo
Resumen
En su obra Márgenes de la Comunicación: Constitución ética de la intersubjetividad, Rogelio Del Prado Flores ofrece una propuesta teórica que busca redefinir el papel de la comunicación en las relaciones humanas y la construcción de la comunidad política. Con un enfoque interdisciplinario y filosófico, el autor trasciende las visiones tradicionales de la comunicación como un medio instrumental y se adentra en su dimensión ética y constitutiva.
Descargas
PLUMX Metrics
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Sintaxis. Revista científica del Centro de Investigación para la Comunicación Aplicada© se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.
El autor conserva los derechos patrimoniales sin restricciones y garantiza a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo. El autor es libre de publicar en cualquier otro medio su artículo, como un repositorio institucional.
Citas
Arévalo-Martínez, R., Del-Prado-Flores, R., y Ramírez-Beltrán, R. (2016). “La formación institucional de investigadores en comunicación y la alfabetización mediática. El caso del Doctorado en Investigación de la Comunicación”. Revista Latina De Comunicación Social, (71), 800–817. https://doi.org/10.4185/RLCS-2016-1121
Arévalo-Martínez, R., Del-Prado-Flores, R. (2023). “Bienestar y temáticas psicosociales invisibilizadas en las mejores empresas para trabajar de América Latina: una visión desde su comunicación organizacional digital”. Revista Internacional de Relaciones Públicas.
https://doi.org/10.5783/revrrpp.v13i26.839
Del-Prado-Flores, R. (2024). Márgenes de la comunicación. Constitución ética de la intersubjetividad. México: Editorial Tirant Lo Blanch.
Del-Prado-Flores, R. (2018). Ética de la Comunicación, México: Gedisa.