Márgenes de la Comunicación: Constitución ética de la intersubjetividad
Main Article Content
Abstract
En su obra Márgenes de la Comunicación: Constitución ética de la intersubjetividad, Rogelio Del Prado Flores ofrece una propuesta teórica que busca redefinir el papel de la comunicación en las relaciones humanas y la construcción de la comunidad política. Con un enfoque interdisciplinario y filosófico, el autor trasciende las visiones tradicionales de la comunicación como un medio instrumental y se adentra en su dimensión ética y constitutiva.
Downloads
PLUMX Metrics
Article Details

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
The author keeps the property rights with no restriction whatsoever and guarantees the magazine the right to be the first publication of the work. The author is free to deposit the published version in any other medium, such as an institutional archive or on his own website.
References
Arévalo-Martínez, R., Del-Prado-Flores, R., y Ramírez-Beltrán, R. (2016). “La formación institucional de investigadores en comunicación y la alfabetización mediática. El caso del Doctorado en Investigación de la Comunicación”. Revista Latina De Comunicación Social, (71), 800–817. https://doi.org/10.4185/RLCS-2016-1121
Arévalo-Martínez, R., Del-Prado-Flores, R. (2023). “Bienestar y temáticas psicosociales invisibilizadas en las mejores empresas para trabajar de América Latina: una visión desde su comunicación organizacional digital”. Revista Internacional de Relaciones Públicas.
https://doi.org/10.5783/revrrpp.v13i26.839
Del-Prado-Flores, R. (2024). Márgenes de la comunicación. Constitución ética de la intersubjetividad. México: Editorial Tirant Lo Blanch.
Del-Prado-Flores, R. (2018). Ética de la Comunicación, México: Gedisa.