Política de acceso abierto

Esta revista ofrece acceso abierto e inmediato a su contenido, bajo el principio de garantizar la disponibilidad gratuita de la investigación para el público, promoviendo así un mayor intercambio de conocimiento a nivel global. Además, no se cobran cuotas a los autores por el envío, procesamiento o publicación de artículos, asegurando un acceso completamente gratuito e inmediato a sus contenidos.

The Anáhuac Journal se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

 

Ética editorial y buenas prácticas 

The Anáhuac Journal combate activamente el plagio y las prácticas de publicación fraudulentas. Para ello, presenta la declaratoria de ética editorial que se fundamenta en los principios establecidos por el Committee on Publication Ethics (COPE).

El autor asume la responsabilidad de que el texto no infrinja la legislación vigente, especialmente en lo relativo a derechos de autor. Al enviar su manuscrito, el autor declara que, al momento de ofrecer su trabajo para publicación en The Anáhuac Journal, tuvo acceso legal a los datos utilizados, proporcionó una lista completa de coautores y utilizó becas u otras formas de apoyo financiero o material vinculadas a sus actividades científicas y de investigación.

En caso de que el Comité Editorial de la revista y el Editor tengan dudas o controversias sobre la publicación de un artículo, el Comité de Ética de Investigación de la Universidad deliberará sobre su publicación.

Todos los autores deben revelar en su manuscrito cualquier conflicto financiero o de otro tipo que pudiera influir en los resultados o interpretación de su manuscrito. Todas las fuentes de apoyo financiero para el proyecto deben ser dados a conocer.

The Anáhuac Journal fomenta el acceso abierto (Open Access), por lo cual no cobra ninguna tarifa por los textos publicados y tampoco por los textos sometidos para evaluación, revisión, publicación o descarga.

 

Política de preservación digital

De forma interna, The Anáhuac Journal conserva en su redacción todos los documentos que publica electrónicamente.

Preservación institucional. La Dirección de Servicios Tecnológicos de la Universidad Anáhuac México respalda y protege su página en línea.

La Biblioteca de la Universidad Anáhuac México alberga la revista no solo para su consulta, sino también para su preservación; además, está creando un repositorio institucional integrado y más robusto.

 

Protocolos de interoperabilidad

Esta revista proporciona una interfaz OAI-PMH (Open Archives Initiative – Protocol for https://revistas.anahuac.mx/index.php/the_anahuac_journal/oai Metadata Harvesting) que permite que otros portales y servicios de información puedan acceder a los metadatos de los contenidos publicados.

 

Redes sociales 

 

Política de privacidad

Los nombres y direcciones de correo electrónico proporcionadas a través de este sitio de internet serán utilizados exclusivamente para los fines establecidos en nuestro Aviso de Privacidad.
Al enviar esta información, otorgo mi consentimiento para que los datos personales que proporciono sean tratados, durante el tiempo que resulte adecuado, por la Universidad Anáhuac México, institución privada de educación superior que opera en su Campus Sur a través de Universidad Anáhuac del Sur, S.C., y en su Campus Norte por medio de Investigaciones y Estudios Superiores, S.C., únicamente para las finalidades establecidas en sus avisos de privacidad integrales, los cuales manifiesto que conozco y que fueron puestos a mi disposición previamente en el vínculo de internet: https://www.anahuac.mx/mexico