The Anáhuac Journal confirma la recepción de los trabajos enviados por los autores, notificando a través de correo electrónico y mediante la plataforma correspondiente sobre el estado del proceso editorial: estimación o desestimación inicial, aceptación o rechazo, así como, en caso de aceptación, el proceso de edición. En el sitio web oficial (sección “Instrucciones a Autores”) se encuentran disponibles las directrices editoriales completas, el listado de verificación previa al envío y el protocolo de evaluación científica utilizado por revisores externos.

En un plazo máximo de 30 días tras la recepción del manuscrito, los autores recibirán una notificación formal, indicando si su trabajo ha sido desestimado o si ha sido estimado preliminarmente para su evaluación por parte de revisores científicos.

Si el manuscrito presenta deficiencias formales significativas o no se ajusta al enfoque temático de la revista, será desestimado sin posibilidad de reenvío. En tales casos, no se mantendrá correspondencia posterior con los autores.
En cambio, si se detectan deficiencias formales menores, el trabajo será devuelto al autor para su corrección antes de iniciar el proceso de evaluación. La fecha oficial de recepción del manuscrito se considerará a partir de la entrega del documento corregido.
Se recomienda encarecidamente que los autores realicen una revisión exhaustiva utilizando la lista de verificación antes de enviar su trabajo.

Los manuscritos serán sometidos a una evaluación científica anónima (peer review) por al menos dos expertos en la materia. A partir de los informes recibidos (consultar el anexo correspondiente al protocolo de evaluación para revisores científicos), se decidirá la aceptación o el rechazo del artículo, así como las posibles modificaciones necesarias relativas a extensión, estructura o estilo, respetando el contenido sustantivo del texto original.

  • La revista utiliza un sistema de evaluación múltiple para resolver discrepancias entre los revisores.
  • El tiempo máximo para completar la evaluación científica, una vez superado el filtro editorial inicial, es de 90 días, con un promedio de respuesta de 60 días para la evaluación científica y 60 días adicionales para la aceptación final.

En los casos en que se requieran modificaciones (ya sean mayores o menores), los autores dispondrán de un plazo máximo de 15 días para realizar los ajustes solicitados.
Todos los autores recibirán los informes de evaluación científica de manera anónima, a fin de que puedan implementar las mejoras correspondientes o, si lo consideran pertinente, presentar réplicas fundamentadas.
Una vez aceptado el manuscrito, y antes de su edición final, los autores recibirán por correo electrónico las pruebas de imprenta en formato PDF, las cuales deberán revisar y corregir exclusivamente en aspectos ortográficos en un plazo máximo de dos semanas. No se admitirán cambios sustanciales sobre el contenido ya evaluado.
Los autores deberán entregar la versión final en el idioma original del artículo (español o inglés) junto con una traducción profesional al otro idioma, con el objetivo de garantizar su publicación bilingüe y su difusión internacional.

Los artículos aprobados estarán disponibles anticipadamente en la sección Online First del sitio web de la revista, junto con su correspondiente DOI, antes de la publicación oficial del número.

Los criterios fundamentales que guían la decisión editorial respecto a la aceptación o rechazo de los trabajos, una vez recibidos los dictámenes científicos, son los siguientes:

  • a) Actualidad y pertinencia del tema.
  • b) Relevancia y contribución al avance del conocimiento científico.
  • c) Originalidad.
  • d) Rigor metodológico y validez científica.
  • e) Organización lógica y presentación formal.
  • f) Apoyo institucional y financiamiento (público o privado).
  • g) Coautoría e internacionalización del equipo investigador.
  • h) Claridad, coherencia y calidad de la redacción.

Los autores podrán consultar su artículo tanto en la versión Online First como en la versión final publicada. Asimismo, se comprometen a formar parte del Consejo Internacional de Revisores Científicos de The Anáhuac Journal durante un periodo de tres años a partir de la publicación de su artículo.