La presencia de las mujeres en posiciones directivas

Contenido principal del artículo

Miguel Ángel Axtle Ortiz
Lorena Caro-Guzmán

Resumen

El grado de participación femenina en el mundo laboral y en posiciones directivas se ha incrementado gradualmente tanto en México como en diversos países; sin embargo, el estado ideal de una participación equivalente a la masculina es lejano aún. Este documento analiza los avances recientes de las mujeres en esta materia, considerando las variables determinantes comúnmente asociadas (como es el factor educativo y la personalidad femenina emocional) e identifica causas poco conocidas por su reciente evidencia (como es la violencia hacia las mujeres de mayor escolaridad y remuneración económica).

Downloads

Download data is not yet available.

Detalles del artículo

Sección

Artículos

Biografía del autor/a

Miguel Ángel Axtle Ortiz

Miguel Ángel Axtle Ortiz tiene un doctorado en Capital Intelectual, por la Universidad Anáhuac México, MBA Thunderbird, School of Global Management-EGADE Business School, Arizona State University y en el ecnológico de Monterrey. Es ingeniero mecánico administrador, por el Tecnológico de Monterrey y es profesor en los niveles de doctorados, maestrías y posgrados.

Lorena Caro-Guzmán

Lorena Caro-Guzmán tiene doctorado en Administración, por la Universidad Anáhuac México; es maestra en Alta Dirección por Universidad Anáhuac México; licenciada en Actuaría por la UNAM y es profesora en licenciaturas, maestrías y posgrados.

Cómo citar

La presencia de las mujeres en posiciones directivas. (2017). The Anáhuac Journal, 17(2), Pág. 53. https://doi.org/10.36105/theanahuacjour.2017v17n2.03