Carta de la Directora del Centro de Investigación para la Comunicación Aplicada
Contenu principal de l'article
Downloads
Download data is not yet available.
Details de l'article
Numéro
Rubrique
Carta de la Directora del Centro de Investigación para la Comunicación Aplicada
Sintaxis. Revista científica del Centro de Investigación para la Comunicación Aplicada© se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.
El autor conserva los derechos patrimoniales sin restricciones y garantiza a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo. El autor es libre de publicar en cualquier otro medio su artículo, como un repositorio institucional.
Comment citer
Carta de la Directora del Centro de Investigación para la Comunicación Aplicada. (2021). Sintaxis, 6, 6-7. https://revistas.anahuac.mx/index.php/sintaxis/article/view/750
Références
Gifreu, J. (1991). Estructura general de la comunicació pública. Barcelona: Pòrtic.
Kant, I. (2004). Tránsito de la filosofía moral popular a la metafísica de las costumbres. En Fundamentación de la metafísica de las costumbres (Cap. ii., pp. 36, 37, 43, 49). México: Porrúa.
Public Relations Society of America (prsa) (2021). Code of Ethics. prsa. Recuperado de: https://www.prsa.org/about/prsa-code-of-ethics
Quere, L. (1982). Des miroirs équivoques. Aux origines de la communication moderne. París: Aubier Montaigne.
The Economist (2020). The world in 2021. Recuperado de: https://www.economist.com/the-world-in-2021
Kant, I. (2004). Tránsito de la filosofía moral popular a la metafísica de las costumbres. En Fundamentación de la metafísica de las costumbres (Cap. ii., pp. 36, 37, 43, 49). México: Porrúa.
Public Relations Society of America (prsa) (2021). Code of Ethics. prsa. Recuperado de: https://www.prsa.org/about/prsa-code-of-ethics
Quere, L. (1982). Des miroirs équivoques. Aux origines de la communication moderne. París: Aubier Montaigne.
The Economist (2020). The world in 2021. Recuperado de: https://www.economist.com/the-world-in-2021